Estudios de lengua y literatura
Estudia con nosotros

Dime lo que comes y te diré de dónde viene

En todos los tiempos las diversas cocinas regionales o nacionales se vieron modificadas al incorporar ingredientes que hasta ese momento les eran extraños. Esto fue posible gracias al descubrimiento de nuevas tierras, el comercio, las migraciones o el colonialismo. Un buen ejemplo de esto es la cocina española, cuyos platos más característicos y sabrosos fueron posibles gracias al préstamo de otras culturas. La típica tortilla de patatas o las famosas patatas fritas no existirían sin el descubrimiento de América, desde donde los conquistadores la importaron junto con el apetitoso pavo, el tomate, el maíz, el pimiento, el delicioso chocolate, etc. Tampoco conoceríamos el tradicional aceite de oliva, introducido en la península desde el este del Mediterráneo por los comerciantes hace más de 2.500 años. O el arroz, que fue introducido por los árabes, al igual que el mazapán y el turrón. Los pueblos germánicos que ocuparon la península incrementaron la cría de corderos y ovejas. Actualmente, la rapidez de las comunicaciones, el comercio y las migraciones hacen que estos cambios se aceleren y sean más evidentes. Las costumbres alimentarias de los pueblos, como toda su cultura, son algo abierto y en permanente evolución ¿Te has preguntado alguna vez qué origen tiene tu plato favorito?
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis